lunes, 31 de marzo de 2014

Alguien te cuida, aunque no lo veas.









  Eres mi Ángel de la guarda, eres mi sueño, eres mi despertar, haces que todo a mi alrededor sea tan mágico, que sin tu ayuda podría zozobrar.


   

 Fdo: Nadavepo.




jueves, 27 de marzo de 2014

Respetar, es sinónimo de dar vida y también de protegerte a ti mismo









  Los bosques, serian así de idílicos, los animales no huirían de los humanos, el agua se podría beber en cualquier rió o arroyo.
 Pero todo esto seria posible, si la mayoría de las personas tuvieran la conciencia de respetar el continente, dándose cuenta de que nosotros solo somos el contenido.





 Fdo: Nadavepo.






sábado, 22 de marzo de 2014

Arco iris










  Busque el arco iris, y solo me movía un motivo para hacerlo, cazarlo y llevárselo al asilo a mis mayores, para darles luz y felicidad, para apartar de sus mentes la oscuridad en la
que los envuelve la edad.


   

 Fdo: Nadavepo.






Al amor









  Ya no soy el que fui, y ya no sabré jamás serlo.
 Mi hermosa primavera y mi cálido verano, dan el salto hacia mi ventana.
 Amor, siempre fuiste mi señor, te serví bajo todos los dioses.
 Ay, si pudiera dos veces nacer, ¡cómo te serviría mejor!
 Labraría unos surcos, donde sembraría semillas de las flores del amor, abonarlas y regarlas, seria toda mi pasión.
 Pegar nuestros cuerpos, como la cola a su madero pego.
 Dejarnos acariciar, como la brisa al trigo acaricio.
 Abrazarnos, como la mariposa a la amapola abrazo.
 Sobrevivir juntos, como sobrevive la luna y el sol.
 Volar al amanecer el día y hasta la puesta de sol.
 Pintar nuestra casa de amarillo, del color del sol.
 Amarnos el uno al otro, como a su dueño ama el perro pastor.
 Bailar dando vueltas, como danza la abeja alrededor de la flor.
 Querernos con toda el alma, la misma que pone en el tiempo el reloj.
 Encontrar nuestro sitio, como en la tierra la hormiga lo encontró.
 Mojarnos con el agua de la lluvia, como en el estanque el pez se mojó.
 Rodar por la ladera, lo mismo que por la nieve el copo rodo.
 Despojarnos de la ropa, como del capullo la mariposa se despojó.
 Trepar hasta la montaña, aunque sea despacio como despacio anda el caracol.
 No olvidarnos nunca de quienes fuimos, y nunca jamás dejar de serlo, y así amarnos como si fuésemos seres eternos.


                 

Fdo: Nadavepo.




domingo, 16 de marzo de 2014

Un escrito de mi infancia, con mucho humor











  Allá en mis años mozos, cuando como una bellota crecía, note como de mi todo el mundo se reía.
 Un día, a mi colegio llegó la más hermosa de las niñas, mientras se matriculaba, observe como todos los niños la miraban.
 Yo, casi jorobado como estaba, no sabía porque puerta la niña, al colegio entraba.
 Un día en el recreo la vi, y creí que se acercaba hacía mí, nada más lejos de mi imaginación, pues yo era más feo que un flemón.
 Cuando pasaba junto a mí, me ponía como un huevo, cuando lo echan a freír.
Dulces sueños con ella tenía, aunque sé que nunca se realizarían.
 Un día que yo llevaba un moco colgando, vi que venía hacia mí volando, tanto terror me entro, que se me quedo la cara, como al mono de los documentales de la dos.
 Ella me pregunto, que a que clase asistía, jorobado y con una vela colgando, descubrí que todo lo decía tartamudeando, estoy en cuaaarto le respondí y parecía una olla que echaba a hervir.
 Ella se sonrió, y me dijo a esa iré yo, con el mástil doblado y la vela colgando, me quede como cuasimodo tartamudeando.
 No sé porque esa niña se dirigió a mí, seguramente sería por la curiosidad, de con un mandril poder hablar.
 Anonadado me he quedado, y tan feliz he sido que como un payaso me he reído.
 Hacia casa corría, para ver a mi madre lo que le parecía, tanto corrí que por un terraplén me caí.
 Como un eccehomo he quedado, y ni incluso Picasso de mí, sería capaz de sacar un retrato, al mirarme al espejo sentí, que ni mi madre se apiadaría de mí.
 Como un mono de Gabón he quedado, justo cuando me había enamorado, las fuerzas me fallan, pero no quiero tirar la toalla.
 Cuando vuelva al colegio le diré, que cuando la vi por primera vez, no había aprobado la nota en inglés, seguro que ella me ayudara, y así la podre aprobar y a mi madre le encantara.
 En la clase de música, la flauta no podré tocar, porque se me han puesto los labios como una careta de carnaval, a la gimnasia no podré asistir, porque tengo los pies y las manos como mazorca de maíz.
 En el colegio, nadie me respeta, pues me salieron mofletes y tetas, el apodo de marranote me pusieron, aunque a mí eso me importaba un bledo.
 No saben que aunque feo y deforme, tengo una delicadeza y fragilidad, que a la mujer más bella puedo enamorar.



 
 Fdo: Nadavepo.




Al otro lado










  Ella siempre estaba allí, al otro lado, “rugía, sollozaba me quería y yo la amaba”.
 Ella siempre estaba allí, al otro lado, “rompía, creaba, encendía y me apagaba”.
 Ella siempre estaba allí, al otro lado, “maldecía, perdonaba se iba pero siempre regresaba”.
 Ella siempre estaba allí, al otro lado, “volaba, caía, navegaba  y zozobraba”.
 Ella siempre estaba allí, al otro lado, “guerrera, prisionera, dueña y esclava”.
 Ella siempre estaba allí, al otro lado, “ torreón, castillo, fortaleza y tan dura como la piedra”.
 Pero ella siempre estaba allí, al otro lado, “mi dueña, mi doncella, mi señora y  mi alma”.





  Fdo: Nadavepo.





sábado, 8 de marzo de 2014

Mascota




  El me miro, yo lo mire, y nos dimos cuenta de que eramos dos almas gemelas, metidas en dos cuerpos diferentes.









 Fdo: Nadavepo.





San Valentín




  No necesite un día especial para darte amor, todos los días del año fueron especiales para amarte.









Fdo: Nadavepo.





A la mujer




  A las mujeres de paso firme y dulce fragilidad. A las mujeres luchadora y de un infinito sentido maternal. A las mujeres que con sus caricias nos hacen olvidar. A las mujeres que aunque maltratadas luchan por su igualdad. A todas estas mujeres en su día quiero felicitar, para que no se olviden nunca, del esfuerzo que les costo alcanzar su libertad.









Fdo: Nadavepo.



jueves, 6 de marzo de 2014

Una segunda oportunidad.









  Quien no quisiera tener una segunda oportunidad, y no me refiero a una segunda oportunidad, de tener el mismo trabajo del que uno fue despedido,  o de jugar por segunda vez, el mismo partido que se perdió, o de recuperar aquella novia, que uno tanto quería y la cual te abandono.
 Me refiero a la mejor de las oportunidades, a volver a vivir tu vida por segunda vez, cuantas cosas podríamos corregir, yo personalmente tendría un diario lleno de correcciones.
 Empezando por mi infancia y llegando a la madurez,  hice tantas cosas absurdas, que me avergüenzo profundamente de muchos de los actos que realice.
 En mi infancia, pegue a los niños de mi edad, y hacia miles de travesuras, cuando llegue a mi juventud, mate a algunos animales, seres que tenían el mismo derecho a la vida que yo, tampoco seguí los consejos de mis padres, metiéndome así en miles de problemas, también hice otras muchas barbaries no dignas de recordar.
 Cuando llegue a la madurez, fui egoísta con las personas, hice mucho daño a mucha gente que me apreciaba y mucho más a los seres que me querían con locura, por eso cada vez que lo recuerdo, rezo un mea culpa.
 Por todas estas cosas, quien no quisiera tener una segunda oportunidad, pero como yo sé que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
Si yo tuviera esa segunda oportunidad, quisiera volver en forma de ave, para adornar nuestro cielo tan bonito, o regresar como pez, para hacer turismo por las profundidades del mar y así ser complemento de tanta belleza, o porque no surgir como naranjo, para impregnar el aire de olor a azahar, y dejar un aroma agradable en las manos de los niños al pelar mis frutos.
Seguramente mi vida sería más gratificante, siendo contemplado para dar belleza que no contemplar para dar oscuridad.




Fdo: Nadavepo.




Brisa